He
resumido lo que creo más importante de sus sabios razonamientos. Son
una pequeña muestra, que expone con claridad la gran personalidad y
conocimiento del Baloncesto de este joven gran entrenador.
Recomiendo
leer los párrafos siguientes con atención, estoy seguro que algo de
ello nos podrá ayudar en nuestro cometido como entrenadores de
formación.
![]() |
BRAD STEVENS |
-El
más mínimo matiz esconde una victoria. Y el objetivo de fondo es
muy simple: todas las situaciones son importantes y por tanto en
todas ellas existe un grado de aprendizaje real para el jugador. Ese
factor es esencial para el técnico.
-Que
cinco hombres lleguen a pensar y comportarse como uno solo es una
aspiración final.
-Casi
todo es permisible en pista mientras exista un máximo esfuerzo y
compromiso colectivo en ello. La relatividad del fallo, debe apuntar
mucho más a aprender de él que a castigarlo, “El error nunca debe
hacer temer al jugador”.
-El
respeto no se adquiere con órdenes sino con confianza.
-Proyectar
un enfoque positivo y didáctico provoca unión dentro del vestuario.
-Entender
el éxito como una suma de pequeñas cosas y no como una gran (y
lejana) meta. Reflejar el triunfo en lo cotidiano permite que el
mensaje sea más potente. Y al final más efectivo.
-La
inteligencia para el juego, se atiene a dos elementos: trabajo
y predisposición. Ambos pesan más que el resultado.
Finalmente,
quiero resaltar lo que para mi debiera ser el faro guía de nuestros
sentimientos y acciones como entrenadores, y que como se indica en el
articulo de Monje refleja el perfil de Stevens, “Alguien cuyo
mayor interés es aprender para crecer y no crecer para ser
reconocido”.
![]() |
BRAD dirigiendo a los Celtics |
Si
es de vuestro interés podéis leer este formidable articulo completo
en esta dirección:
http://kiaenzona.com/nba/el-metodo-stevens-por-andres-monje-51476/